La Policía Nacional una de las principales fuerzas de seguridad del Estado, encargada de mantener el orden público y la seguridad ciudadana. Si estás interesado en acceder a la Policía Nacional, hay ciertos requisitos y pasos que debes seguir para hacerlo de manera adecuada.
Es uno de los cuerpos de seguridad más importantes de España. Su principal función es garantizar la seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden público. Si estás interesado en formar parte de la Policía Nacional, aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo acceder a esta carrera.
Desde su creación, la Policía Nacional ha tenido un papel fundamental en la protección de los ciudadanos españoles y en la lucha contra el crimen y la delincuencia. La Policía Nacional también ha tenido un papel importante en la cooperación internacional, trabajando en colaboración con otras fuerzas de seguridad de otros países para combatir el crimen transnacional y el terrorismo.
Actualmente, la Policía Nacional cuenta con más de 70.000 agentes, que se dividen en distintas unidades especializadas como la Unidad de Intervención Policial (UIP), la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) o la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV).
Los agentes de la Policía Nacional también cuentan con una amplia variedad de medios tecnológicos para el desempeño de su trabajo, como sistemas de videovigilancia, drones, vehículos y equipos de comunicación de última generación.

Formas de acceso
La única forma de acceder a la Policía Nacional es a través del proceso de oposición. Las oposiciones están abiertas para cualquier persona que cumpla con los requisitos necesarios. Este proceso consta de varias pruebas, incluyendo una prueba de conocimientos teóricos, pruebas físicas, pruebas psicológicas, entrevistas personales y pruebas médicas.
Requisitos
Para poder acceder a la Policía Nacional, debes cumplir con una serie de requisitos. Estos son los principales requisitos:
- Nacionalidad española: Debes ser ciudadano español o tener la nacionalidad de algún país de la Unión Europea.
- Edad: La edad mínima para ingresar en la Policía Nacional es de 18 años y la máxima es de 65 años.
- Estudios: Debes tener como mínimo un título de Bachillerato, o una titulación equivalente o superior.
- Permiso de conducir: Debes tener un permiso de conducir válido para vehículos de clase B.
- Salud: Debes estar en buenas condiciones de salud para poder realizar las pruebas físicas y el servicio policial. No consumir drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas o estupefacientes contemplados en la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes y en sus posteriores modificaciones, salvo prescripción facultativa previa.
- Antecedentes penales: No debes tener antecedentes penales.
Normas
Los agentes de la Policía Nacional deben cumplir con una serie de normas y regulaciones. Estas normas se refieren a su conducta personal y profesional, y se establecen para garantizar la eficacia y la integridad del cuerpo policial. Algunas de estas normas son:
- Neutralidad política: Los agentes de la Policía Nacional deben mantener la neutralidad política en todo momento.
- Confidencialidad: Los agentes de la Policía Nacional deben mantener la confidencialidad de la información a la que tienen acceso durante su servicio.
- Respeto: Los agentes de la Policía Nacional deben respetar los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.
- Integridad: Los agentes de la Policía Nacional deben mantener una conducta profesional e íntegra en todo momento.
Depende del Ministerio del Interior y se encarga de garantizar la seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden público en todo el territorio español. Está regulada por una serie de normativas que establecen su organización, funciones, atribuciones y obligaciones. A continuación, se presentan algunas de las normativas más relevantes que rigen la actividad de la Policía Nacional en España:
- Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Esta ley establece la estructura, organización y funcionamiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad en España. En ella se establece que la Policía Nacional es un cuerpo policial de ámbito nacional, que tiene como objetivo garantizar la seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden público en todo el territorio español.
- Ley 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana: Esta ley regula las medidas necesarias para garantizar la seguridad ciudadana y establece las competencias de las fuerzas y cuerpos de seguridad en esta materia. En ella se detallan las infracciones y sanciones relacionadas con la seguridad ciudadana, así como los procedimientos para su aplicación.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Esta ley establece el régimen jurídico aplicable a las administraciones públicas y a sus relaciones con los ciudadanos. En ella se establecen los principios de eficacia, eficiencia y transparencia que deben regir la actuación de las administraciones públicas, incluyendo la Policía Nacional.
Pruebas de acceso
El proceso de acceso a la Policía Nacional consta de varias pruebas. Estas son algunas de las pruebas más importantes:
Pruebas físicas: Las pruebas físicas miden tu capacidad para realizar tareas físicas que son necesarias para el trabajo policial, como correr, saltar, trepar, arrastrarse, etc.
Prueba de conocimientos teóricos: Esta prueba evalúa tus conocimientos en materias como la Constitución española, la ley de seguridad ciudadana, Derecho penal, Derecho procesal, Derecho administrativo y Derecho constitucional.
Pruebas psicotécnicas: Las pruebas psicotécnicas evalúan tus aptitudes y habilidades psicológicas para el desempeño del trabajo policial, como tu capacidad para trabajar bajo presión y para tomar decisiones en situaciones de crisis.
Entrevista personal: Durante la entrevista personal, se evaluarán tus habilidades comunicativas, tu motivación para trabajar en la Policía Nacional, tu actitud frente al trabajo en equipo, tu capacidad para resolver conflictos y otras habilidades interpersonales.
Pruebas médicas: Las pruebas médicas evalúan tu estado de salud para determinar si estás en condiciones de realizar el trabajo policial y para asegurar que no tienes ninguna enfermedad o condición que pueda afectar tu capacidad para trabajar.
Una vez superadas todas las pruebas, los aspirantes deberán pasar por una formación en la Escuela Nacional de Policía, situada en Ávila, que tiene una duración de nueve meses y que incluye tanto formación teórica como práctica en diferentes áreas de la seguridad ciudadana y la prevención del delito.

Acceder a la Policía Nacional es un proceso riguroso y exigente, pero es una carrera muy gratificante y llena de oportunidades. Si estás interesado en formar parte de este cuerpo policial, debes estar dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo a prepararte para las pruebas de acceso y cumplir con los requisitos necesarios. Si cumples con los requisitos y pasas las pruebas de acceso, podrás formar parte de una institución que tiene una larga y respetada trayectoria en la protección de los ciudadanos españoles y la lucha contra el crimen.
Sigue leyendo: