Las oposiciones para ser ayudante de instituciones penitenciarias son un proceso selectivo que requiere preparación y estudio. El temario de estas oposiciones abarca diferentes áreas de conocimiento relacionadas con el funcionamiento del sistema penitenciario, la legislación aplicable y la conducta humana en el entorno penitenciario.
En este artículo, proporcionaré una descripción detallada del temario de las oposiciones a Funcionario de Prisiones, incluyendo las asignaturas y los temas que se deben estudiar para prepararse adecuadamente.
Asignaturas del temario
El temario de las oposiciones a Funcionario de Prisiones se divide en varias asignaturas, cada una de ellas abordando una serie de temas específicos. En total son 50 temas.
A continuación, se presentan los bloques principales y los temas correspondientes:
- Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera
Este bloque se divide en dos volúmenes y consta de 17 temas en total. Los temas incluidos son:
- Volumen 1:
- Tema 1. La Constitución Española de 1978.
- Tema 2. El Poder Judicial. CGPJ. Tribunal Constitucional. El ministerio Fiscal.
- Tema 3. El Gobierno.
- Tema 4. La Organización Territorial del Estado.
- Tema 5. La Unión Europea.
- Tema 6. Estructura Orgánica del Ministerio del Interior. Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Entidad Pública Estatal de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo.
- Tema 7. El personal de Instituciones Penitenciarias.
- Volumen 2:
- Tema 8. Régimen Jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Tema 9. El acceso al empleo público.
- Tema 10. Los contratos del Sector Público.
- Tema 11. Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado.
- Tema 12. Políticas Públicas.
- Tema 13. El Gobierno Abierto.
- Tema 14. La actividad de las Administraciones Públicas.
- Tema 15. Las fuentes del Derecho Administrativo.
- Tema 16. El Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas.
- Tema 17. El Presupuesto.
- Derecho Penal: Esta asignatura consta de 10 temas y aborda los fundamentos del Derecho Penal y los delitos más relevantes en el ámbito penitenciario. Los temas incluidos son:
- Tema 1. El Derecho Penal.
- Tema 2. Delitos: concepto y clases.
- Tema 3. De las personas criminalmente responsables de los delitos.
- Tema 4. De las formas de suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad.
- Tema 5. Principales delitos (I).
- Tema 6. Principales delitos (II).
- Tema 7. Delitos contra la Administración Pública.
- Tema 8. Delitos contra la Administración de Justicia.
- Tema 9. La Jurisdicción Penal.
- Tema 10. El denominado Procedimiento Ordinario.
- Derecho Penitenciario: Esta asignatura se divide en dos volúmenes y consta de 20 temas en total. Los temas incluidos son:
- Volumen 1:
- Tema 1. La regulación supranacional en materia penitenciaria.
- Tema 2. El Derecho Penitenciario.
- Tema 3. La relación jurídico-penitenciaria.
- Tema 4. Prestaciones de la Administración Penitenciaria.
- Tema 5. El Régimen Penitenciario (I).
- Tema 6. El Régimen Penitenciario (II).
- Tema 7. Clasificación de los distintos tipos de establecimientos y sus características.
- Tema 8. El régimen cerrado.
- Tema 9. El Tratamiento Penitenciario (I).
- Tema 10. El Tratamiento Penitenciario (II).
- Volumen 2:
- Tema 11. La relación laboral en el medio penitenciario.
- Tema 12. Los permisos de salida.
- Tema 13. Libertad y excarcelación en sus distintas formas.
- Tema 14. Formas especiales de ejecución de la pena de prisión.
- Tema 15. El régimen disciplinario.
- Tema 16. El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia.
- Tema 17. El modelo organizativo penitenciario.
- Tema 18. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (I).
- Tema 19. El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios (II).
- Tema 20. El régimen económico de los Establecimientos Penitenciarios.
- Conducta Humana: Esta asignatura aborda aspectos relacionados con la conducta humana y su organización social en el ámbito penitenciario. Se divide en tres temas:
- Tema 1. Elementos de la conducta humana.
- Tema 2. Organización social de la prisión.
- Tema 3. El comportamiento social.
Es importante tener en cuenta que el temario puede sufrir modificaciones en cada convocatoria, aunque esto no es común. Por lo tanto, es recomendable consultar siempre el temario actualizado para asegurarse de estudiar los temas correctos.

Consejos para preparar el temario
Prepararse adecuadamente para las oposiciones a Funcionario de Prisiones requiere una planificación y un enfoque disciplinado. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte en tu preparación:
Hacer un plan de estudios
Es fundamental contar con un plan de estudios bien estructurado. Dado que el temario consta de numerosos temas, es recomendable establecer objetivos diarios y semanales. De esta manera, podrás avanzar de manera constante y evitar el estrés de dejarlo todo para el último momento. Además, es importante establecer rutinas de estudio diarias y reservar tiempo para descansar y relajarse.
Haz muchos tests
Familiarízate con el formato de preguntas tipo test, ya que este suele ser el formato utilizado en los exámenes oficiales. Practica responder preguntas de opción múltiple al final de cada tema para evaluar tu comprensión y retención de los conceptos. También puedes realizar pruebas con temas que has estudiado previamente para repasar y afianzar tus conocimientos. Además, es recomendable obtener modelos de exámenes de convocatorias anteriores, ya que te ayudarán a familiarizarte con el estilo y la estructura de las preguntas.
Ten la información más actualizada
Es fundamental contar con un temario actualizado que refleje los cambios legislativos más recientes. El ámbito del derecho es dinámico y está sujeto a modificaciones, por lo que es importante tener acceso a materiales y recursos actualizados. Esto te permitirá estudiar los conceptos y las leyes vigentes y estar al día con las novedades que puedan afectar el trabajo en el sistema penitenciario.
Academia sí, academia no
Matricularse en una academia especializada en oposiciones a Funcionario de Prisiones puede ser de gran ayuda en tu preparación. Estas academias cuentan con profesionales expertos que conocen a fondo el temario y te proporcionarán una guía de estudio estructurada, material de apoyo y sesiones de preparación específicas. Además, podrás realizar simulacros de examen y recibir orientación personalizada para mejorar tus habilidades y aumentar tus posibilidades de éxito en las oposiciones.
Estudia en grupo
Si tienes la oportunidad, estudiar en grupo puede ser beneficioso. Compartir ideas, discutir temas y resolver dudas con otros aspirantes puede ampliar tu perspectiva y mejorar tu comprensión de los conceptos. Además, el estudio en grupo fomenta la motivación mutua y puede ayudar a mantener la disciplina en tu preparación.

En conclusión
El temario de las oposiciones a Funcionario de Prisiones abarca una amplia gama de materias relacionadas con la organización del Estado, el derecho penal, el derecho penitenciario y la conducta humana. Es fundamental estudiar y comprender cada uno de los temas para adquirir los conocimientos necesarios y prepararse adecuadamente para las pruebas selectivas.
Recuerda que la planificación, la constancia y el acceso a material actualizado son clave en tu proceso de preparación. Establece un plan de estudio, practica con preguntas tipo test, mantente al día con los cambios legislativos y considera la opción de matricularte en una academia de oposiciones para recibir orientación experta.
Prepararte para las oposiciones a Funcionario de Prisiones requiere tiempo y dedicación, pero con esfuerzo y perseverancia estarás más cerca de alcanzar tu objetivo de convertirte en funcionario/a de prisiones. ¡Mucho ánimo y éxito en tu preparación!
Sigue Leyendo: